Es el número mínimo de hilos y pasadas necesario para definir el ligamento; es decir: una evolución completa del enlace de los hilos con las pasadas y de las pasadas con los hilos. El curso de ligamento se repite en todo el tejido, en una dirección longitudinal y otra transversal. Puede ser cuadrado o rectangular, según que el número de hilos sea igual o diferente al de pasadas, y, a su vez, regular o irregular.
Ligotécnia
Es todo lo concerniente a los ligamentos, su representación y la determinación del curso.
Bastas
Son las porciones de hilo flotante en la superficie del tejido. Pueden ser de urdimbre o de trama.
Se dan bastas de urdimbre cuando en un hilo existen varios tomos seguidos en la cara superior del tejido. Las de urdimbre se representan por dos o más cuadritos tomados consecutivos, dispuestos en un mismo hilo.
Son bastas de trama las formadas por varios dejos seguidos en la cara superior del tejido, apareciendo las bastas en la cara inferior del tejido. Las bastas de trama se representan por dos o más cuadritos consecutivos en blanco, dispuestos en una misma pasada. Bastas de urdimbre y trama.
Puntos de ligadura
Son los puntos de inflexión producidos en los cambios de posición de los hilos o de las pasadas, al pasar de tomo a dejo o de dejo a tomo.
Copyright: Oscar Amaro Cesar
Jorge Luis Flores Cortes
Acerca de esta página
Aqui se presenta una breve reseña de los diversos generos textiles, asi como sus ligamentos fundamentales, aplicacion y un formulario para produccion.
Tafetan
Ligamento fundamental para elaborar telas sencillas.
Sarga
Ligamento fundamental con resistencia media para acabado especiales.
Raso
Ligamento fundamental para generos textiles finos.